
'El meu avi' (Mi abuelo) es quizá la habanera más conocida y de la que la mayoría de la gente por acá conoce la letra. Fue compuesta por Josep LLuís Ortega Monasterio en 1966 y rinde homenaje a los soldados de la Guerra de Cuba de 1898 (en la que deberían haber ganado los mambises y no los Yankees). Según cuentan por ahí, el barco 'El Montserrat', más conocido como 'El Català', rompió varias veces el bloqueo de la marina norte-americana en la Isla de Cuba hasta que fue hundido en 1989. En él murieron el patrón, el timonel y 14 marineros, todos ellos nacidos en Calella de Palafrugell, que es un pueblo en la costa norte catalana que tuve la oportunidad de visitar hace un año. La letra de la canción se basa en recuerdos reales del abuelo del compositor sobre la guerra de Cuba en la que participó y está inspirada en el capitán Manuel Descamps Martínez que, junto al Salvador Maristany i Sensat, comandó el vapor El Montserrat.
En el vídeo que he hecho les he puesto los subtítulos en catalán (Que me ha costado más sincronizar los putos subtítulos que aprenderme la canción… se los prometo...jajaja), y aunque es una letra bastante fácil de entender, aquí se las copio en castellano. Solo aclarar que “cremat” no lo he traducido porque aunque literalmente significa “quemado”, en la canción se refiere a una bebida típica que acompaña a toda velada de Habaneras y que no es más que ron quemado… colocan el ron en una cazuela grande… y le prenden fuego en la superficie… el alcohol se va volatilizando y el ron se concentra en forma de licor caliente (en invierno es buenísimo):
LETRA DE LA HABANERA
'El meu avi' Josep Lluís Ortega Monasterio
Mi abuelo fue a Cuba
a bordo del 'Català'
el mejor barco de guerra
de la flota de ultramar.
El timonel y el patrón
y catorce marineros
eran nacidos en Calella
eran nacidos en Palafrugell.
Cuando el 'Català' salía a la mar
los chicos de Calella
hacían un 'cremat'
guitarra en mano
solían cantar:
¡Viva Catalunya! ¡Viva el 'Català'!
Llegaron tiempos de guerra
de perfídias y traiciones
y en el mar de las Antillas
retronaron los cañones.
Los marineros de Calella
y mi abuelo entre ellos
murieron en cubierta,
murieron al pie del cañón.
Cuando el 'Català' salía a la mar
mi abuelo gritaba:
¡Venga, chicos, que es tarde!
los valientes de abordo
no regresaron,
tuvieron la culpa:
los americanos. (como casi siempre.. jejeje)
Aquí les va el video… que le dedico a una cubano-catalana, vecina mía allá Cuba y que siempre ha vivido enamorada de sus raíces:
Me encantó, yo creo que se te da bien eso de la guitarra, no se por qué dijiste lo del ritmo el otro día, un besote grande. Mauren
ResponderEliminar